Desarrollo WEB.


Las practicas de programación orientadas a la web son muy cambiantes en el tiempo. Es necesario conocer e implementar tecnologías, conocer lenguajes,integrar comunidades,usar Ides, etc, recientes, para responder al mercado que se acerca.

Mostrando entradas con la etiqueta uml. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta uml. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2011

La Humilde tarea del Progamador.

Hay dos sendas importantes para llegar a la cuspide del desarrollo de software (Aquitectura, diseño), una es yendo por el camino de la programacion de computadoras luego al desarrollo y otra es por la senda directa del desarrollo de software. las dos son equivalentes , el desarrollo de software nos muestra claramente que el progamador es un ente importante en la produccion,  pero no entiende que hace!. mientras que cuando conocemos lo que hariamos como programadores se entiende el valor grato de la humilde tarea de programar computadores y de la influencia en los detalles de la elaboracion. 

Ejemplo: Es como cuando construimos una casa, quienes lo hallan echo tendran en memoria que es necesario una serie de planos entre los que estan de cubiertas, de desagues, de estructuras, de planta, electrico, de desague, etc. en estos planos existe una simbologia y un nivel de abstracion en el que el ingeniero o jefe de obra interpreta que hay que ubicar una ventana a tantos metros del suelo o a tal distancia del techo con unos bordes(Filetes) visualmente esteticos, el maestro pone la ventana y junto con el ingeniero se determina el nivel de detalle de estos filetes que enmarcan la venta y de la buena nivelacion de su apertura. Pero, eso no esta en el plano, sin embargo el arquitecto lo expreso en su simbologia y hay que hacerlo(Poner la Ventana en un marco) porque es el detalle, poner la ventana y detallar al maximo los filetes para que esta se vea enmarcada elegante. Asi mismo es la tarea del programador implementar los detalles en los metodos de las clases donde se llevan a cabo las operaciones del negocio, estas operaciones le son dadas con claridad y es para el una herramienta eficiente en el proceso de programacion.

Es de hay que viene la importante tarea de que como modeladores y desarrolladores (Arquitectos), implementemos unos buenos diseños de software con tecnicas modernas como UML

Creo que soy un poco enrredado para escribir esto pero ire depurando el texto con el tiempo.

Dentro de los oficios que estudie para querer realizar, la programacion nunca estubo presente, y cuando lo estubo, de hay en adelante me ha otorgrado una guia para la realizacion de una vida profesional llena de exitos intelectuales, morales y relacionales.

Anteriormente el programador debia realizar un programa, este trabajo era supremamente engorroso para EL porque debia realizar todo un plano arquitectonico de software en la mente, alli se quedaba y se hiba plasmando poco a poco en el DOS, porque muy pocos recursos habian para la elaboracion de este recurso sofware quien a esta fecha es uno de los activos mas importantes en nuestras vidas y en las empresas del mundo.
Con la Llegada de estas nuevas herramientas, tecnicas y documentacion de APIS, como: UML, MDA, MDD,JDeveloper, Eclipse Ganymedela la construccion de software hoy es una maginifico trabajo en tiempo de programacion minima pero con tiempo de modelamiento prudente.

En conclusion ser Programador es una excelente opcion de vida, y una tarea inrremplazable por maquina o tecnica alguna. En los modelamientos, a nivel de abstracion siempre habra un porcentaje medio donde el nivel del detalle solo requiere ser tarea del programador.

martes, 23 de noviembre de 2010

Modelado de Software mediante UML2

Aplicación WEB para el Control en Línea de Reservas de Salas del Departamento de TICS en la I.E. Los Pinos.

Este proyecto es desarrollado como trabajo final en la asignatura de Ingenieria de Software II  bajo la supervicion del Ingeniero Edwardo Millan a quien agradezco profundamente por las enseñanzas brindadas en clase.


Propósito del sistema

Sistema de información en línea (Aplicación Web), que permite llevar a cabo el control general para un departamento de TIC (Tecnologías de la información y la comunicación), en la Institución Educativa Los Pinos de la Ciudad de Florencia.

Sistema propuesto

Se Propone el desarrollo de un sistema de control orientado a la web para el control de un Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación permitiendo realizar gestión de recursos, usuarios y control de salas de sistemas. Como el proyecto abarca gran tiempo en el desarrollo de sus módulos se desarrollara para esta primera versión solo el modulo de reserva de salas en línea.

Requerimientos funcionales 
    • ·         Consultar Horario de Disponibilidad de las Salas. 
    • ·         Ver historiales de reservas y ver reserva actual en servicio. 
    • ·         Realizar reservas en línea. 
    • ·         Un administrador de salas debe aprobar o rechazar la solicitud de una reserva y enviar por correo electrónico un mensaje de aprobación o rechazo al solicitante. 
    • ·         Ingresar novedades por parte del administrador o ingresar recomendaciones de parte del usuario servido, si existen, al terminar cada uso de sala (reserva). 
    • ·         Gestionar Inventarios de salas de sistemas (Hardware y Software) y actualizar inventarios a medida que vallan surgiendo novedades durante el préstamo de las salas. (Pendiente por falta de tiempo)
    • ·         Gestionar usuarios del Sistema (Listar, editar, eliminar, agregar, actualizar). 
    • ·         Entregar y Recibir salas por parte del administrador de las salas y el usuario que usa el servicio de reserva. 
    • ·         El Administrador deberá Generar Reportes en .PDF de forma mensual para cada sala.

    Requerimientos no funcionales 

      • ·         El software debe estar desarrollado (construido) en una herramienta libre (NetBeans 6.8) y con almacenamiento de datos en un motor libre (mysql). 
      • ·         Desarrollo en lenguaje Java (JSP) en combinación con tecnología ajax usando el Framework Ext.js de Sencha. 
      • ·         Debe estar Desarrollado aplicando una arquitectura J2EE
      • ·         Uso de la metodología de desarrollo de software RUP 
      • ·         Uso de la herramienta Visual Paradigm para modelamiento UML.