Desarrollo WEB.


Las practicas de programación orientadas a la web son muy cambiantes en el tiempo. Es necesario conocer e implementar tecnologías, conocer lenguajes,integrar comunidades,usar Ides, etc, recientes, para responder al mercado que se acerca.

Mostrando entradas con la etiqueta netbeans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta netbeans. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2013

Configurando Suse 12.3 para Desarrollo de Software

Este pequeño tutorial presenta una serie de pasos básicos para configurar un linux suse en su versión 12.3 y empezar a desarrollar aplicaciones web con netbeans 7.3, glassfish y postgres.
  • Después de instalar suse 12.3, ejecutar Actualización del Sistema. 
     
  • Configurar Internet. 


     
  • Instalar filezilla para accesos por ftp 
     
    • Descargar rpm 64 bit
    • Click derecho sobre el rpm - abrir con - añadir/quitar programas
  • Instalar navegador Google Chrome 
     
    • zypper ar http://dl.google.com/linux/chrome/rpm/stable/x86_64 Google-Chrome (para 64 bit)
    • zypper ref
    • zypper in google-chrome-stable
  •  Instalar postgres 


        
    • instalar unixODBC desde el gestor de software
    • Descargar la ultima versión de postgres desde aqui
    • ingrese a gestor de archivos modo super usuario
    • Click derecho sobre el archivo .run - propiedades - pestaña permisos - es ejecutable - aceptar
    • Espere un poco mientras abre el Instalador en modo gráfico.
    • Directorio de instalación /opt/PostgreSQL/9.2/
    • mediante stack builder instalar pgJDBC y psqlODBC
  • Instalar java SE 

     
    • descargar java jdk y java jre, ultima versión desde aqui
    • tener en cuenta descargar las versiones adecuadas.
    • Click derecho sobre el rpm - abrir con - añadir/quitar programas
    • tener en cuenta el siquiente post 
  • Instalar NetBeans 7.x 
     
    • Descargar ultima versión desde aqui
    • Click derecho sobre el archivo.sh - propiedades - pestaña permisos - es ejecutable - aceptar.
    • Ejecutar netbeans, activar plugins y actualizar.
  • Instalar XAMPP.  
     
    • descargar ultima versión desde aqui  
    • ingrese en una terminal en modo super usuario y descomprima usando tar xvfz xampp-linux-1.8.1.tar.gz -C /opt
    • Para arrancar simplemente use /opt/lampp/lampp start
    •   ...
Esto es todo hasta el momento, luego actualizare con otras cositas acerca de glassfish 3.x y netbeans 7.3

sábado, 1 de septiembre de 2012

Desplegar un EAR en glassfish

Glassfish en un potente servidor de aplicaciones j2ee, trae una excelente interfaz gráfica para la administración de recursos en el servidor., desde este panel  se pueden realizar la mayor cantidad de tareas asignadas a un administrador de servidor y llevar el control del rendimiento de las aplicaciones.

Netbeans es una herramienta muy practica para desarrollar aplicaciones empresariales j2ee. Este IDE nos permite realizar después de una ejecución el despliegue automático del EAR en un domain virtual de una manera muy fácil. Cuando queremos construir o reconstruir un EAR debemos simplemente accionar el modo debug para que el IDE fabrique nuevamente un EAR con los cambios mas recientes.
Para ingresar al modo de consola de glassfish, arranque el servidor por consola o desde Netbeans y use http://localhost:4848 para acceder al panel gráfico, si quiere permitir acceso a este panel de admin desde otro nodo en la red, active el dass para que puedan acceder de forma segura a través de https.



Para desplegar un EAR primero hay que saber bien que es?, que contiene? y que recursos necesita configurarle al servidor para que identifique los recursos de conexion a Motores de BD y de persistencia.



Como ya sabemos un EAR es un paquete donde se encuentran compresos todos los módulos que comprenden una aplicación j2ee, en su interior existe una carpeta llamada lib, la cual es la contenedora de todas las librerías que se usen en los diferentes módulos incluyendo los drivers de conexión para java y X motor de base de datos.

  • Despliegue de un EAR


    • Configuración del pool de conexión.
    • Configuración del JDBC
    • Despliegue del EAR
      • Desde un archivo local a servidor local
      • desde un archivo local en el servidor al glassfish en el servidor
      • Re despliegue del EAR
      • Respaldo a archivos físicos construidos previamente después del despliegue anterior.


lunes, 5 de diciembre de 2011

Aplicacion WEB JSF Multi-Idioma

Las aplicaciones java web, específicamente las desarrolladas bajo un framework JSF, nos proporciona de forma optima la configuración y creación de un archivo de idioma para cada país o región donde se ejecute nuestra aplicación. 


Es decir podremos configurar nuestra aplicación para que sea usada en otros países y en otro idioma sin la necesidad de acudir al código de las interfaces de la aplicación para realizar las modificaciones en cada etiqueta de texto.
Claro este beneficio nos obliga a ser meticulosos y organizados en el desarrollo.

Debemos Iniciar y encapsular cada valor de etiqueta en un parámetro de la aplicación, estos parámetros los almacenaremos en un archivo llamado Bundle.properties. que se ubicara en nuestro paquete de recursos .java

Archivo bundle.properties y su ubicacion (Click para ver la imagen original)
luego, para usarlo solo se invoca el nombre del archivo, siendo este su apuntador que invoca a una propiedad parametro:

implementación del archivo bundle.properties (Click para ver la imagen original)
Cuando hacemos el proceso de generación de código usando una herramienta como netbeans 8.x, el IDE nos prepara un archivo bundle.properties por defecto. Este se localiza en el directorio que muestran las imágenes anteriores, debemos hacer una copia de este archivo y realizar las diferentes traducciones.

Ahora configuramos nuestro archivo faces-config.xml para que la aplicación quede a la escucha del cliente.

Archivo bundle.properties y su ubicacion (Click para ver la imagen original)
 
Una mejor forma de configurar y de llenar nos ofrece el netbeans 8.x

Archivo bundle.properties y su ubicacion (Click para ver la imagen original)


Al usar netbeans 8.x podremos ir desde el archivo en uso donde se contiene la etiqueta traducida y dar CONTROL + Click sobre el codigo para ir directamente a la propiedad o el método en el caso de ser otro tipo de archivo como un controlador. 


martes, 23 de noviembre de 2010

Modelado de Software mediante UML2

Aplicación WEB para el Control en Línea de Reservas de Salas del Departamento de TICS en la I.E. Los Pinos.

Este proyecto es desarrollado como trabajo final en la asignatura de Ingenieria de Software II  bajo la supervicion del Ingeniero Edwardo Millan a quien agradezco profundamente por las enseñanzas brindadas en clase.


Propósito del sistema

Sistema de información en línea (Aplicación Web), que permite llevar a cabo el control general para un departamento de TIC (Tecnologías de la información y la comunicación), en la Institución Educativa Los Pinos de la Ciudad de Florencia.

Sistema propuesto

Se Propone el desarrollo de un sistema de control orientado a la web para el control de un Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación permitiendo realizar gestión de recursos, usuarios y control de salas de sistemas. Como el proyecto abarca gran tiempo en el desarrollo de sus módulos se desarrollara para esta primera versión solo el modulo de reserva de salas en línea.

Requerimientos funcionales 
    • ·         Consultar Horario de Disponibilidad de las Salas. 
    • ·         Ver historiales de reservas y ver reserva actual en servicio. 
    • ·         Realizar reservas en línea. 
    • ·         Un administrador de salas debe aprobar o rechazar la solicitud de una reserva y enviar por correo electrónico un mensaje de aprobación o rechazo al solicitante. 
    • ·         Ingresar novedades por parte del administrador o ingresar recomendaciones de parte del usuario servido, si existen, al terminar cada uso de sala (reserva). 
    • ·         Gestionar Inventarios de salas de sistemas (Hardware y Software) y actualizar inventarios a medida que vallan surgiendo novedades durante el préstamo de las salas. (Pendiente por falta de tiempo)
    • ·         Gestionar usuarios del Sistema (Listar, editar, eliminar, agregar, actualizar). 
    • ·         Entregar y Recibir salas por parte del administrador de las salas y el usuario que usa el servicio de reserva. 
    • ·         El Administrador deberá Generar Reportes en .PDF de forma mensual para cada sala.

    Requerimientos no funcionales 

      • ·         El software debe estar desarrollado (construido) en una herramienta libre (NetBeans 6.8) y con almacenamiento de datos en un motor libre (mysql). 
      • ·         Desarrollo en lenguaje Java (JSP) en combinación con tecnología ajax usando el Framework Ext.js de Sencha. 
      • ·         Debe estar Desarrollado aplicando una arquitectura J2EE
      • ·         Uso de la metodología de desarrollo de software RUP 
      • ·         Uso de la herramienta Visual Paradigm para modelamiento UML.

        lunes, 2 de marzo de 2009

        NetBeans y Dreamweaver. (controladores, vistas)

        Cuando construimos un elemento digital, (clase, HTML, jsp, jsf, beans, servlet) siempre va a ser necesario la visión de los archivos en el contenedor mostrador que nos dará el desarrollo de las vistas o de las etiquetas visuales y el entorno de desarrollo que nos dará la relación de la lógica del negocio con las bases de datos (controladores).

        NetBeans 6.7 como IDE es una herramienta muy poderosa sobre todo en las relaciones entre elementos digitales, como por ejemplo, me puedo ir enlazando desde clase en clase o desde jsp a clase, o de jsp a jsp, o de servlet a servlet con un solo control + click, hasta obtener una visión general en el lugar exacto al que quiero dirigirme, características como estas son motivantes para nuestro IDE elegido el Netbeans en su ultima versión 6.7 en ingles.

        netbeans





        Dreamweaver CS3 de la adobe system es nuestro IDE empleado para dar creación, soporte y mantenimiento a nuestros elementos vistas soportados por las aplicaciones web.

        dreamweaver_babe_by_xeracx

        Como vemos dos grandes IDE`s, ahora, fusionemos estos dos Entornos y formaran una herramienta muy compleja, poderosa y fácil de administrar.

        Mas sobre Dreamweaver CS4

        sábado, 1 de marzo de 2008

        Explorando NetBeans

        (IDE) Entorno de Desarrollo Integrado. NetBeans es una de las plataformas para desarrollo de software mas robustas y faciles de usar que existen en la actualidad al igual que el IDE eclipse, son software libre o de libre distribucion y utilizacion. en su mas reciente version la 6.0.1 nos da la posibilidad de poder diseñar entornos web de la manera mas eficiente con la nueva serie de componentes J2EE, componentes que nos permiten mejores interfaces graficas para el Desarrollo web.
        El desarrollo de aplicaciones a venido girando entorno al ambiente web, los programas de escritorio ya caducaron, se encuentran en proceso de migracion hacia las nuevas plataformas web. Hoy hasta la intranet ya va desapareciendo.
        los primiparos en desarrollo que desean iniciar su etapa de manejo del netbeans podran hacer uso de este blog para encontrar contenido sobre el uso del netbeans. Estos temas pueden ser investigados detalladamente en la internet por ahora son solo producto de mi experiencia en el manejo del Ide NetBeans.
        Se requiere la version 6 del JDK para la Instalacion.