Desarrollo WEB.


Las practicas de programación orientadas a la web son muy cambiantes en el tiempo. Es necesario conocer e implementar tecnologías, conocer lenguajes,integrar comunidades,usar Ides, etc, recientes, para responder al mercado que se acerca.

Mostrando entradas con la etiqueta Resin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resin. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de noviembre de 2010

Modelado de Software mediante UML2

Aplicación WEB para el Control en Línea de Reservas de Salas del Departamento de TICS en la I.E. Los Pinos.

Este proyecto es desarrollado como trabajo final en la asignatura de Ingenieria de Software II  bajo la supervicion del Ingeniero Edwardo Millan a quien agradezco profundamente por las enseñanzas brindadas en clase.


Propósito del sistema

Sistema de información en línea (Aplicación Web), que permite llevar a cabo el control general para un departamento de TIC (Tecnologías de la información y la comunicación), en la Institución Educativa Los Pinos de la Ciudad de Florencia.

Sistema propuesto

Se Propone el desarrollo de un sistema de control orientado a la web para el control de un Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación permitiendo realizar gestión de recursos, usuarios y control de salas de sistemas. Como el proyecto abarca gran tiempo en el desarrollo de sus módulos se desarrollara para esta primera versión solo el modulo de reserva de salas en línea.

Requerimientos funcionales 
    • ·         Consultar Horario de Disponibilidad de las Salas. 
    • ·         Ver historiales de reservas y ver reserva actual en servicio. 
    • ·         Realizar reservas en línea. 
    • ·         Un administrador de salas debe aprobar o rechazar la solicitud de una reserva y enviar por correo electrónico un mensaje de aprobación o rechazo al solicitante. 
    • ·         Ingresar novedades por parte del administrador o ingresar recomendaciones de parte del usuario servido, si existen, al terminar cada uso de sala (reserva). 
    • ·         Gestionar Inventarios de salas de sistemas (Hardware y Software) y actualizar inventarios a medida que vallan surgiendo novedades durante el préstamo de las salas. (Pendiente por falta de tiempo)
    • ·         Gestionar usuarios del Sistema (Listar, editar, eliminar, agregar, actualizar). 
    • ·         Entregar y Recibir salas por parte del administrador de las salas y el usuario que usa el servicio de reserva. 
    • ·         El Administrador deberá Generar Reportes en .PDF de forma mensual para cada sala.

    Requerimientos no funcionales 

      • ·         El software debe estar desarrollado (construido) en una herramienta libre (NetBeans 6.8) y con almacenamiento de datos en un motor libre (mysql). 
      • ·         Desarrollo en lenguaje Java (JSP) en combinación con tecnología ajax usando el Framework Ext.js de Sencha. 
      • ·         Debe estar Desarrollado aplicando una arquitectura J2EE
      • ·         Uso de la metodología de desarrollo de software RUP 
      • ·         Uso de la herramienta Visual Paradigm para modelamiento UML.

        martes, 1 de diciembre de 2009

        Aplicaciones JSP (Java Orientado a la Web)

        Bien, en esta publicacion hablare un poco sobre el desarrollo de aplicaciones web alojadas bajo servidores java (resin, tomcat), explicare como configurar los archivos para el resin y como enlazar la base de datos. Como se que muchos lo estaban esperando, lo he organizado de la mejor manera para que sea lo mas entendible posible. No apto para cardiacos.

        Nuestros Requerimientos.
        1. Sitio Web para la Gestion de Imagenes Fotograficas (Galeria Fotografica).
        2. Arquitectura J2EE.
        3. Patron de diseño MVC.
        4. Metodologia XP (Programacion Extrema).
        5. Modelado de Datos.
        6. Modelado UML.
        Nuestras Herramientas.
        1. Motor de Base de datos Access.
        2. Servidor de Aplicaciones Resin (Caucho Tecnology)
        3. IDE Netbeans
        4. IDE Dreamweaver
        5. IDE TopStyle
        6. Acces de Microsoft Oficce
        7. Configurar Conexion ODBC
        Nota.
        1.  Si desea conectarse a POSTGRES o MYSQL Pegar el driver de postgresql-8.4-701.jdbc3.jar y el de mysql en el directorio c:archivos de programa/java/jdk6/jre/lib/ext.
        2. Crear la odbc con windows desde herramientas administrativas con el nombre ConectToAcces
          y seleccionando la bd acces de nombre contacto, porque asi esta referenciado en el bean conexion de nuestro proyecto web.
        3. Si se conecta con postgres arrancar Postgrest para que cuando se use la opcion de conectar con postgrest este este activado.
        4. Copiar y pegar el contenido sql del archivo sqlcontactoPostgrestoMysql.sql, anexo en esta carpeta.
        5. Si se conecta con postgres arranque el servicio de postgres desde herramientas administrativas, servicios. (No olvidar) para que no presente problemas de conexion.

        Mediante un ejemplo para descargar, se muestra este pequeño proyecto web realizado a bajo costo, pero en el que al principio tuve que invertir mucho tiempo en lecturas y practicas para entender la verdadera usabilidad de este tipo de aplicaciones.

        sábado, 2 de mayo de 2009

        RESIN - Servidor de Aplicaciones Web



        Servidor de Aplicaciones WEB Resin (Caucho).
        Sistemas Operativos Linux - Windows

        Resin es el nuevo servidor de aplicaciones web que me permite ejecutar y ver cambios en tiempos muy cortos, este servidor se ejecuta desde su directorio raíz, no necesita ningún componente instalado en el sistema , es autónomo, eso si obviamente, las jdk, controladores de bases de datos y otros recursos necesarios como la maquina virtual java. Sí necesitamos en determinado momento llevar nuestro servidor con las características configuradas por nosotros, lo podemos hacer muy fácilmente en una usb, un cd y luego montarlo en cualquier destino y sobre cualquier S.O.

        Cuando trabajamos sobre un servidor de aplicaciones Tomcat, se suben los archivos a su carpeta base donde se encuentra la aplicación web y se debe esperar que el servidor ,en determinado tiempo programado, o con ejecución manual para realizar el proceso de compilación encuentre los archivos, vea cuales son lo que contiene cambios de fechas y tamaño y realiza la lectura nueva de los archivos. Esta demora perjudica el avance del desarrollo de aplicaciones web. En algunos casos es necesario ver el funcionamiento de los cambios en linea para no obviar detalles de algunas fallas o evitar excepciones y se hace muy engorroso tener que esperar para poder ver los cambios realizados en la aplicación, con Resin esta utilidad es puesta en marcha y satisface la necesidad, Resin realiza un nueva lectura de los archivos cada vez que nota cambios en los archivos base, es decir cada vez que un archivo nuevo es subido al servidor de aplicaciones este inmediatamente atiende el cambio y realiza la ejecución de estos archivos, trayendo al instante la vista de los nuevos cambios realizados, como servidor de prueba para desarrollos web, Resin presenta gran beneficio al tiempo de ver Cambios.

        Características del Servidor RESIN
        • Compilación y recompilación automática
        • Se puede utilizar como un servidor completamente autónomo, independiente, obteniendo un mejor rendimiento.
        • El trafico de datos para el email es el adecuado.
        • Resin permite especificar el autenticador para su aplicación web
          en web.xml.
        • Una de sus versiones permite tener soporte personal como apoyo al servicio. La cuenta de licencia de pago es a un costo muy económica.
        • Su estructura interna de directorios y archivos es ordenada.

        CONTEXTO
        Resin es una aplicación servidor web de alto rendimiento y de código abierto desarrollado por la compañía caucho tecnología, esta escrito en lenguaje java, sus extensiones de archivos son .jsp, esto lo hace ser mas accesible a modificaciones por parte de desarrolladores JAVA.
        Una de las necesidades básicas en el desarrollo de aplicaciones web es poder llevar a cabo actualizaciones criticas en linea de la manera mas rápida y eficiente. En los servidores Resin esta tecnología es puesta en marcha.
        1. Donde Encontrar RESIN
        Resin se puede descargar directamente desde su sitio web www.caucho.com allí se encuentra mucha información sobre el proyecto y las versiones que existen actualmente. Al Igual existe documentación sobre como gestionar un buen servicio con RESIN, existen versiones de paga a muy bajo costo que beneficia a empresas inclinadas al desarrollo de aplicaciones web.
        1. Como Instalarlo.
        Resin se instala en cualquier sistema operativo, es cuestión de descargar la versión que se ajuste al S.O. de la maquina en la web oficial del resin http://www.caucho.com
            1. En Linux.
        - Para instalar RESIN en Linux basta con llevar el directorio completo del resin y pegarlo en alguna parte del sistema.
        cp /Escritorio/resin/ /usr/local/share/resin/ -R -v
        - Luego se ejecuta, es decir se arranca el demonio con el siguiente comando.
        sudo java -jar resin/lib/resin.jar
        Este comando invoca un .jar principal que contiene los archivos de arranque del servidor y ya esta.
            1. En Windows.
        - La versión para windows de Resin es un poco mas fácil de instalar, de igual manera que en Linux, se debe ubicar la carpeta del Resin en un lugar seguro del sistema.
        - En la carpeta raiz se encuentra un archivo ejecutable llamado httpd.exe, se ejecuta y listo ya esta el servidor instalado y en servicio.
        !Que fácil.